TALLER CIENCIA DIVERTIDA
Este curso, todos los grupos de E. Primaria, acompañados de sus tutores y como complemento al área de Ciencias Naturales, asistieron al Taller de Ciencia Divertida. El monitor demostró mediante experimentos prácticos y con la colaboración de los alumnos diferentes teorías de la ciencia para ello se sirvió de una historia muy entretenida como hilo conductor. Todos los alumnos han disfrutado muchísimo.
CHARLAS ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Durante este curso escolar los alumnos del 1º y 3º de la ESO tuvieron la oportunidad de asistir a un taller sobre hábitos de alimentación saludables impartido por la asociación ADANER. En ella se abordaron hábitos saludables tanto en lo relacionado con la comida como en otros aspectos, tales como autoestima y redes sociales. Aspectos, todos ellos, muy relacionados con el desarrollo de Trastornos de la Conducta Alimentaria.
Asimismo, se realizó un taller de Prevención de este tipo de trastornos para padres y profesores por esta misma Asociación.
ADANER es una Organización no gubernamental sin ánimo de lucro, comprometida con los Trastornos de la Conducta Alimentaria y que realiza su trabajo a través de actividades de apoyo al tratamiento, investigación, formación, prevención y sensibilización. Los talleres los imparte una psicóloga especialista en TCA y trabaja los contenidos de forma dinámica y fomentando la participación, enfocando todos los temas desde el punto de vista de la prevención.
CHARLA AFECTIVIDAD
En el presente curso, los alumnos de 3º y 4º de la ESO, así como los de 1º de bachillerato recibieron una charla sobre
afectividad y sexualidad impartida por el sacerdote D. Jesús Silva Castignani.
Fue una charla muy bien acogida por los alumnos en la que se trató de reforzarles la idea de unión entre afectividad y sexualidad, frente a una sociedad que trata cada vez más de desvincular ambos aspectos.
D. Jesús Silva es autor de numerosos libros, dos de ellos relacionados con este tema: "Virginidad 2.0: Recuperar la inocencia" y "Sexo: Cuándo y por qué". Algunos alumnos se interesaron y quisieron adquirir estos libros, dándoles la oportunidad de hacerlo a un precio más reducido a través del colegio.
LOS POLLITOS DEL APA
Os presentamos una de las iniciativas que ha tenido la APA durante este curso para el departamento de infantil.
En el mes de mayo, alquilamos una incubadora de huevos para que los peques de infantil pudieran observar el proceso completo de cría de los pollitos. Estos días, los alumnos han estado observando con una luz cómo se iban desarrollando los embriones y parece ser que, por fin, algunos se han animado a salir del cascarón ???.Ç
La incubadora permanece en clase durante 21 días. Qué es lo que tardarán los pollitos en nacer. Durante estos días, los niños serán sus guardianes, siendo responsables del control diario de la temperatura, la humedad y el volteo de los huevos.
Por cierto, si creíais que los pollitos al nacer eran todos de color "amarillo pollo", ya veis que no ?. El color depende de la genética de sus papás y solo serán amarillos si sus padres son "pollos blancos". En este caso, su mamá es una gallina de color negro, y de ahí que todos sus bebés hayan salido de color oscuro.
Nos actualizamos también en redes sociales.
Hoy inauguramos nuestra nueva cuenta de Instagram, en la que os intentaremos mantener informados de todas las actividades organizadas y planeadas por nuestra asociación.
Si quieres formar parte de este gran proyecto, conocer a otros papás y aportar tu granito de arena a nuestra comunidad educativa, os esperamos con los brazos abiertos.
© 2023 FavThemes