Descarga en tu dispositivo móvil nuestra app del APA para estar informado de todas las novedades
Pincha desde tu móvil aquí: app APACHA
o lee el QR.
(Por el momento sólo compatible con Android)
Si tienes un iPhone, no dudes en poner nuestra página web entre tus accesos directos favoritos de tu terminal móvil
NOVEDADES PARA EL CURSO 2022/23
Nuestra web del APACHA está actualmente en proceso de actualización. Nuestra intención es la de mejorar la comunicación e información a la comunidad educativa sobre todas las actividades, talleres y colaboraciones que realizamos anualmente.
Para ello, junto a la web, el póximo año, también contaremos con una app para vuestros terminales móviles. En ella encontrareis toda la información básica y novedades.
- REUNIÓN CON EL DIRECTOR DEBIDO AL COVID-19 -
HEMOS INTERCAMBIADO NUESTRAS APORTACIONES E IDEAS AL PROXIMO CURSO EN BASE A LA SITUACION ACTUAL DE PANDEMIA.
Día 12 Junio 2020 Reunion en el colegio entre la Junta del APA y el Director.
Con toda la situación que estamos viviendo y el cierre de los colegios, los padres/madres hemos vivido un auténtico desafío a la hora de conciliar el trabajo, los deberes, las actividades y en general, todo lo que nos ha supuesto el confinamiento que hemos vivido. Qué os vamos a contar... que al final hemos hecho todos "encaje de bolillos" con el tiempo y los recursos a nuestro alcance.
Desde la dirección del colegio saben esta situación, ya que ellos mismos son padres y nos agradecen la respuesta que hemos tenido y la comprensión. Aun así y mirando al próximo curso, tenemos ante nosotros nuevos desafíos para garantizar la salud de todos nosotros y la puesta en marcha de esta "nueva normalidad".
Siempre a la espera de las directrices que el Ministerio de Educación y la Comunidad de Madrid indiquen para la vuelta a las aulas, el colegio va a seguir una serie de pasos para prepararse al futuro entre las que se encuentran indudablemente, mejorar la red WIFI del colegio por si fuera necesario estar preparados para posibles clases virtuales o tutorías. También se ha pensado en los recursos tecnológicos de los alumnos y se están viendo opciones para que todos tengan un buen punto de acceso. Además, se esta estudiando la utilización de un plataforma para gestionar todas las clases, deberes y eventos en general, por si volviera a hacer falta en todo caso. Por lo que nos ha trasmitido el colegio, parece que se están decantando por la plataforma TEAMS.
Podemos decir que la reunión con el directo fue muy fructífera y que nos sentimos muy contentos de ver que vamos a remar todos en la misma dirección. Agradecemos el tiempo que nos han dedicado y continuaremos trabajando en aportar las ideas que nos llegan al APA.
Suplicamos a todos los padres/madres que utilicen el buzón del APA para hacernos llegar sus sugerencias que son más que bien recibidas: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
- TALLERES DE CIENCIA DIVERTIDA -
DESDE LA ASOCIACION DE MADRES Y PADRES PATROCINAMOS LOS TALLERES DE CIENCIA DIVERTIDA PARA TODOS LOS ALUMNOS DE INFANTIL Y PRIMARIA EN EL CURSO 2019-2020
Día 5 de diciembre 2019 de 9:00 a 12:00 horas todos los alumnos de Educación Infantil realizarán el taller "CONOCE TUS SENTIDOS" de una hora de duración.
El alumno será capaz de…. aprender a explicar cómo funciona el olfato. explicar cuáles son los cuatro sabores que la lengua puede diferenciar. mostrar dónde se distingue cada sabor en la lengua. explicar que necesitamos la nariz para mejor saborear las cosas que comemos explicar que es más fácil oler las cosas mojadas porque llegan más fácilmente a la nariz explicar que el sonido viaja por el aire. explicar que las ondas del sonido, como las olas del agua, causan movimiento. identificar las tres partes del oído explicar por qué un sonido alto puede ser peligroso para el oído.
Día 13 de diciembre 2019 de 9:00 a 12:30 los alumnos de 5º y 4º de primaria realizarán el taller de "CHISPAS" de una hora de duración.
Explicar cómo y qué son los átomos.
Explicar por qué los átomos son como cubos de basura mientras los electrones son como las moscas.
Explicar qué es una corriente eléctrica relacionar los electrones con la electricidad. Explicar que chispas y rayos son corrientes explicar que los electrones pueden viajar por el aire.
Explicar qué significa decir que una pila está cargada.
Explicar que los electrones tienen una carga negativa.
Día 16 de diciembre 2019 de 9:00 a 10:30 horas los alumnos de 6º realizarán el taller de "CHISPAS" de una hora de duración.
Explicar cómo y qué son los átomos.
Explicar por qué los átomos son como cubos de basura mientras los electrones son como las moscas.
Explicar qué es una corriente eléctrica relacionar los electrones con la electricidad. Explicar que chispas y rayos son corrientes explicar que los electrones pueden viajar por el aire.
Explicar qué significa decir que una pila está cargada. explicar que los electrones tienen una carga negativa.
Día 16 de diciembre 2019 de 11:00 a 12:30 los alumnos de 3º realizarán el taller de "REACCIONES QUÍMICAS" de una hora de duración.
El Alumno Será Capaz De…
Explicar que todo está hecho de átomos.
Demostrar qué es una molécula.
Construir un modelo (con gominolas) de un polímero.
Demostrar (con gominolas) que un polímero está hecho de monómeros.
Mostrar que la mezcla de dos o más productos no siempre resulta en un producto nuevo explicar qué es una reacción química.
Explicar qué es una mezcla simple.
Mostrar que la mezcla de varios productos puede resultar en un producto nuevo. Explicar qué es una reacción química. construir un modelo de un polímero con clips. Demostrar con clips y canicas qué ocurre a los átomos durante una mezcla simple. Demostrar con productos de diario una simple mezcla. demostrar una reacción química con productos de uso diario
Día 17 de diciembre 2019 de 9:00 a 12:30 los alumnos de 1º Y 2º realizarán el taller de "REACCIONES QUÍMICAS" de una hora de duración.
El Alumno Será Capaz De…
Explicar que todo está hecho de átomos.
Demostrar qué es una molécula. construir un modelo (con gominolas) de un polímero.
Demostrar (con gominolas) que un polímero está hecho de monómeros.
Mostrar que la mezcla de dos o más productos no siempre resulta en un producto nuevo explicar qué es una reacción química.
Explicar qué es una mezcla simple.
Mostrar que la mezcla de varios productos puede resultar en un producto nuevo. Explicar qué es una reacción química. construir un modelo de un polímero con clips. Demostrar con clips y canicas qué ocurre a los átomos durante una mezcla simple. Demostrar con productos de diario una simple mezcla. demostrar una reacción química con productos de uso diario
- ESTAMOS ACTUALIZANDO -
© 2023 FavThemes